Vino de hielo

Los que tienen más reputación se encuentran en Alemania, sobre todo a lo largo del Mosela, el Sarre y el Ruwer.Quebec tiene también una buena reputación en este dominio, donde también se elabora sidra de hielo.En Canadá se produce también en Columbia Británica y en Ontario, en la región de los Grandes Lagos.Hay indicaciones de que las uvas congeladas se usaban para hacer vino en tiempos romanos.No puede ser completamente descartado que las descripciones se refieren a los vinos de uva seca, un estilo común de vino en tiempos romanos, donde las uvas pasas eran cosechadas lo suficientemente tarde para la primera helada ya hubiera caído.Cabe señalar que los vinos dulces producidos a partir de uvas tardías cosechadas estaban bien establecidos como los vinos de estilo alemán mejor valorados en el siglo XIX.Estos vinos siempre serían producidos de uvas afectadas por la pudrición noble.Durante el siglo XIX y hasta 1960, las cosechas de Eiswein eran raras ocurrencias en Alemania.Muchos viticultores citan el cambio climático como una causa, una posición apoyada por un estudio realizado por el Instituto Geisenheim.Después de que la producción de vino se estableciera en base comercial, el Vino de Hielo canadiense rápidamente se hizo popular en consumidores domésticos y críticos, y muchos otros productores canadienses y regiones cogieron la idea, ya que los duros inviernos canadienses se prestan bien para la producción a gran escala.Europa: Los Vinos de Hielo más famosos (y caros) de Europa son los Eiswein alemanes, pero el Vino de Hielo también se hace en países europeos como Austria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Francia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía, Moldavia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza, al menos en menor cantidad.Ahora se produce en todas las provincias vitícolas de Canadá, notablemente en Ontario, la Columbia Británica, Quebec y Nueva Escocia.La ley alemana dicta que el Vino de Hielo debe recogerse sólo cuando las uvas están congeladas en la viña.Si una helada no llega lo suficientemente rápida, las uvas pueden pudrirse y el cultivo se echará a perder.La Bodega Vineland Winery en Ontario, en 1990 rompió su presión neumática una vez mientras prensaban las uvas heladas porque eran demasiado duras (la temperatura era cercana a -20 °C).El alto nivel de azúcar en el mosto conduce a una fermentación más lenta que la normal.Suelen ser vendidos en botellas con un volumen de unos 375 mililitros, o aún más pequeñas (200ml).El aroma de frutas tropicales y exóticas como la piña, el mango o el lichi es bastante común, sobre todo en variedades blancas.Esto se debe en gran parte a los inviernos más consistentes en Canadá.Los conocedores discuten sobre si el Vino de Hielo mejora con la edad o está destinado a ser bebido joven.Se toma en pocas cantidades, ya que es para disfrutarlo y saborear sus aromas mágicos.Es el proceso seguido por los viticultores, cuyos viñedos no se hielan naturalmente debido al clima del lugar, o bien, aun pudiendo helarse, prefieren asegurarse el proceso de vinificación de la uva, según sus propios patrones.La crioextracción es el proceso por el cual las uvas se congelan con refrigeración y prensado.Este método de criogenésis artificial se basa en congelar las uvas en el punto deseado de maduración, y extraer después el mosto, cuando todavía está totalmente congelada, obteniendo así, un resultado análogo al proceso natural, pero mucho más seguro.
Uvas heladas.