Su padre Xavier de Villepin, fue embajador así como senador centrista elegido por los franceses en el extranjero hasta septiembre de 2004.
Políticamente ha estado ligado a Jacques Chirac desde la década de los 80.
Nunca ha desempeñado un cargo por votación popular, viendo frustrada su posibilidad de aspirar a la presidencia de Francia en 2007 por los movimientos suscitados por la Ley de Contrato del Primer Empleo y por su imputación en el Caso Clearstream.
[1] Anunció su intención de aspirar a la presidencia en 2012.,[2][3] pero no consiguió las 500 firmas de cargos electos que requiere la ley francesa para presentarse como candidato en unos comicios que terminaría ganando el socialista François Hollande frente al presidente saliente, Nicolas Sarkozy.
Se sospecha que estos exministros permitieron la salida de los mercenarios responsables del ataque al campo de Bouaké en 2004, en el que murieron nueve soldados franceses.