Villaverde del Monte (Soria)

Al Sur de la población se encuentra el río Pedrajas; curso intermitente de agua a su paso por este término, y ya permanente a su paso por Cidones.

[3]​ A finales del siglo XX[4]​ este municipio desaparece al quedar integrado en Cidones; contaba entonces con 33 hogares y 115 habitantes.

En cuanto a economía, es de mencionar la ganadería, aunque en Cidones el ganado lanar es el más abundante, destacando el bovino particularmente en Villaverde.

Para aprovechamiento forestal, cuenta con monte catalogado como de utilidad pública (283 Ha, n.º 191 del CUP), en su mayor parte roble rebollo (quercus pirenaica) y algo de pino royo y negral, con la correspondiente producción de setas (boletus edulis, boletus aureus, lactarius deliciosus o níscalo, etc.).

Dispone también de un coto de caza menor (n.º 10.403), y en cuanto a caza mayor se incluye el jabalí (Sus scrofa), ciervo (Cervus elephas) y corzo (Capreolus capreolus).