Villalba de Adaja
La localidad está situada a orillas del río Adaja, afluente del Duero.A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, contaba con una población censada de 246 habitantes.Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1940 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 47082 (Matapozuelos).[4] Cuenta con una iglesia de estilo mudéjar cuyo retablo data del siglo XVI.Existe un puente de finales del siglo XVI, cuyas trazas son atribuidas al maestro cantero cántabro Juan de Nates.