Villa Presidente Frei

Las tres etapas están unidas por un parque/eje central que determina los espacios entre edificios donde se desarrolla la vida en comunidad.

El sector 1 del conjunto habitacional fue declarado Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales en 2015.

[3]​ La Caja Empart adquirió en 1963 dos paños de la ex Chacra Valparaíso, llamando en 1964 a concurso público para el proyecto de este conjunto habitacional, el cual fue adjudicado a los arquitectos Osvaldo Larraín E., Jaime Larraín V., y Diego Balmaceda.

Impulsado por la comunidad y organizaciones defensoras del patrimonio urbano y arquitectónico, en el año 2014 se dio inicio al proceso de elaboración del expediente para la declaración de Zona Típica[7]​,[8]​ que buscaba consagrarlo como un caso de relevancia a nivel arquitectónico, urbano y social del país.

Un año más tarde conseguirían su aprobación iniciando un nuevo proceso de puesta en valor y recuperación.

Vista aérea de algunas torres de la Villa Frei
Vista aérea de conjuntos habitacionales de la Villa Frei
Parque Ramón Cruz en el extremo norte de la Villa Frei