Villa Munda
Debido al clima y al gran movimiento veraniego de los círculos sociales (entre los que se movía incluso la reina Isabel II, pues veraneaba en el Palacio de Narros), esta zona del País Vasco fue a finales del siglo XIX y principios del siglo XX el lugar elegido por una gran cantidad de familias de la alta burguesía y nobleza como el sitio perfecto para erigir sus residencias de verano.[1] Villa Munda fue construida en el último tercio del siglo XIX sobre los terrenos que anteriormente ocupaba el cementerio municipal por órdenes del insigne médico segoviano Pedro González de Velasco.A la muerte de éstos, ocurrida en 1901 y 1902 respectivamente, la casa sería heredada por su ahijada, Raimunda Avecilla y Aguado, II condesa de Villapadierna, en cuya familia permaneció hasta mediados del siglo XX.La planta original del edificio era cuadrada aunque posteriormente se alargó la fachada Sur añadiendo dos cuerpos de menor altura que forman un patio en forma de "U".Hoy en día, tras ser habilitada, Villa Munda alberga la sede del Conservatorio y Academia Municipal de Música de Zarauz.