Villa Lysis (inicialmente conocida como La Gloriette y hoy también como Villa Fersen)[1] es una villa situada en la isla italiana de Capri, en Via lo Capo, construida por el poeta francés Jacques d'Adelswärd-Fersen in 1905, en la que se refugió durante su exilio tras el proceso penal que se llevó a cabo en Francia contra él por ciertos escándalos sexuales relacionados con jóvenes escolares.Ese mismo año encargó el proyecto para su construcción a su amigo Edouard Chimot.Durante este y otros viajes a oriente Fersen se convertiría en adicto al opio.Durante su época de esplendor, todo visitante elegante que llega a Capri se siente obligado a visitar Villa Lysis,[6] desde el escritor británico Norman Douglas (1868 – 1952), la arqueóloga italiana Ersilia Caetani Lovatelli (1840-1925), al poeta Gilbert Clavel, la marquesa Casati Stampa, la poeta Ada Negri (1870-1945), la pianista Renata Borgatti (1894-1964), el pintor Charles Caryl Coleman (1840-1928) y tantos otros.Asimismo hizo que el fotógrafo Wilhelm von Plüschow fotografiase al muchacho desnudo en lugares reconocibles de la villa.La villa terminaría adquiriendo mala fama entre los habitantes populares de la isla, tal y como se desprende del siguiente comentario –recogido en su autobiografía- de Giorgio Amendola (1907-1980), futuro líder del Partido Comunista Italiano (PCI) que estuvo en Capri en 1918, cuando tenía once años: “Había zonas prohibidas [en la isla] donde se suponía que no debíamos poner los pies.Por ejemplo, nos dijeron que nunca debíamos aproximarnos a la villa blanca cercana al [Monte] Tiberio, porque… allí pasaban cosas malas.La muy conocida frase inscrita por Fersen en mármol negro sobre el arquitrabe del peristilo jónico de la casa, AMORI ET DOLORI SACRVM ("Un santuario al amor y al dolor”) parece querer mostrar la visión romántica que Fersen tenía sobre sí mismo.Cuatro columnas corintias, doradas y acanaladas como las del peristilo, sostenían un techo en forma de cúpula.Sus grandes dimensiones, el techo bajo y la rocalla que adornaba una esquina, producían una impresión extraña.Dicha estatua sería finalmente encargada al afamado escultor toscano Francesco Jerace y lució en aquel lugar hasta que Cesarini vendió sus derechos sobre la villa.La estatua fue adquirida por un coleccionista suizo, junto con el cuadro que Brunelleschi pintara del muchacho, y su rastro se ha perdido.
Joven desnudo posa de espaldas en una de las habitaciones de Villa Lysis. La fotografía fue tomada por
Wilhelm von Plüschow
y en ella se aprecia el retrato de Nino que pintó Paul Höcker en 1908.
Mapa de la isla de Capri, con la indicación de la ubicación de Villa Lyisis, en el noreste de la isla.