Municipios limítrofes:[2] Jaragua no cuenta con Distritos Municipales[1] La fundación de Jaragua se remonta al final del siglo XIX, en el 1883, cuando llegaron desde Azua las familias Rivas, Méndez, Trinidad y Díaz.
En esta zona del Suroeste se encontraba la ruta hacia Haití, la cual tenía una hilera de mangos nacidos en forma natural desde el poblado de Galván (Cambronal) hasta internarse en territorio haitiano.
A principios del siglo XX se registró un movimiento sísmico que hundió una parte del terreno de la parte baja de Jaragua, al lado de los cachones, lo que provocó que sus pobladores se movieran hacia la parte alta de la comunidad.
En esos mismos años se realiza el intercambio comercial dinámico entre los jaragüenses y los sanjuaneros, que utilizaban como puente el paraje el Hierro, colindante con el Cercado.
En sus inicios, Jaragua era denominada Barbacoa y, más adelante se le nombró como Villa José Trujillo Valdez, nombre impuesto por el Tirano Rafael Leónidas Trujillo o sus seguidores en honor al padre de aquel.