Patricio Brown instaló un establecimiento industrial, una fábrica de carne salada o saladero, en 1850.Jorge Domínico compró la tierra en 1856 y vendió una franja de esa tierra a Buenos Aires y al ferrocarril, que se completó en 1872.Un terrateniente vecino, Federico Gattemeyer, hizo lo mismo en 1908, y el ferrocarril abrió una estación en Villa Domínico en 1909.La ciudad se convirtió en una comunidad con una economía orientada a los servicios en las décadas siguientes.Cuenta con 58 824 habitantes (Indec, 2001) y en el censo 2010 se llegó a la cantidad de 62.315 habitantes en Villa Dominico, siendo este el tercer barrio más poblado del partido de Avellaneda.También existe una cancha de baloncesto y una zona donde hacer Calistenia El Cementerio de Avellaneda fue creado en el año 1876, se encuentra emplazado en la calle Crisólogo Larralde entre las calles Oyuela y San Lorenzo.Para ello debemos remitirnos a los principios del siglo XX, en ese entonces el lugar más cercano para asistir a misa era la Iglesia “Nuestra Señora de la Asunción” en la Plaza Alsina.