A este y oeste el territorio es montañoso con cotas que alcanzan los 1000 m. El monte más alto del municipio es el Palosso con 1158m.
El clima de Villa Carcina refleja el del norte de Italia, en particular modo al bresciano caratterizado por inviernos fríos con abundantes nevadas en las montañas limítrofes y veranos cálidos.
La economía del valle estaba basada en la agricultura y silvicultura de las que se sacaba lo necesario para sustentarse.
Con el transcurrir de los años, al comenzar la segunda mitad del siglo XIX surgieron diversas industrias pesadas: en 1859 la fundición "Glisenti", en 1889 la textil "Mylius" que se transformó en "Bernocchi" y en 1911 la trefilería "TLM" que juntas proporcionaban trabajo a más de 3000 personas.
En 1963 la señora Capretti Colturi donó en su testamento al municipio su casa con el jardín anexo para hacer una casa de reposo para los ancianos ahora denominada "Villa de los Pinos", mientras que en 1980 la administración municipal adquirió el parque anexo a la Villa Glisenti para tranformarlo en parque público al igual que la casa la cual fue transformada en biblioteca municipal.