Vilém Flusser

Seis años más tarde en 1970 escribe el manuscrito Auf der Suche nach einem neuen Menschen (En busca de un nuevo ser humano).Luego de la ocupación militar, se le hizo cada vez más difícil a Flusser publicar sus artículos en Brasil.En 1980 se realiza una conferencia llamada "La société postindustrielle" (Sociedad postindustrial), en la Oficina Regional de la Cultura en Marsella.También este año Flusser escribe el manuscrito Nachgeschichte (poshistoria) en alemán y portugués.La investigación se basa en la idea de que la humanidad experimentó dos momentos fundamentales desde su comienzo.Estas son su objeto filosófico, las imágenes creadas por máquinas y mediadas por el hombre.El pensamiento de Vilém Flusser se hace más denso cuando nos incita a pensar como estos aparatos viven en constante roce con la cotidianeidad, en cada casa, en cada pueblo y en cada ciudad.Este es el reto del fotógrafo, como lograr oponerse al flujo de imágenes redundantes que alejen al hombre del entendimiento, logrando fotografías realmente informativas, es decir que introduzcan alguna novedad no prevista originalmente en su programa científico-tecnológico.Por lo tanto, el fin del ensayo no es establecer duras tesis existenciales, sino contribuir a la discusión y al pensamiento sobre nuestra realidad, y la relación que esta tiene con la tecnología creadora de sentidos que atraviesa nuestras vidas plenamente.