Videferre

La flora de Videferre es muy rica y diversa, pero el árbol más mimado es el Castaño (castanea sativa).

Hay gran cantidad de plantas medicinales en los campos como pueden ser la milenrama y los tubérculos pequeños llamados "aboitigas", que hacen las funciones del palulú o regaliz.

En los montes se pueden observar especies silvestres como la raposa, el jabalí y hace años era común encontrarse con el lobo.

Hay quienes sostienen que la familia del filósofo Spinoza pudo haber pasado por Videferre en su huida a Portugal.

Hasta el año 1960, salvo algunas familias, el pueblo vivía con economía de subsistencia basada en los clásicos trabajos del campo y en la agricultura.

Actualmente la ganadería es casi inexistente debido al uso de maquinaria industrial y agrícola para el trabajo del campo.

Además, hay viñedos dedicados para consumo de vino familiar, en pequeñas plantaciones situadas en terrenos bajos, entre los montes denominados A Riveira y Buble.

También, son de destacar las fértiles huertas que existen en los alrededores del pueblo, donde predominan las lechugas, las cebollas, las berzas y las judías.