Vicente Ballester Tinoco

El andaluz Vicente Ballester Tinoco fue uno de los principales representantes del anarquismo español del período de la Segunda República española junto a, por ejemplo, los hermanos Ascaso y Miguel Pérez Cordón.Comprometido de lleno con la propagación de las ideas anarquistas, no se conformó exclusivamente con escribir en periódicos artículos críticos y novelas panfletarias, sino que actuó como un verdadero revolucionario sabiendo mantener un equilibrio entre teoría y acción.Sin embargo, las novelas que escribió no muestran de un modo apropiado la valía del autor.Si bien, la Guardia Civil consiguió, como ocurre en estos casos, el efecto contrario al deseado, esto es, elevó a la categoría de mártires a los humildes campesinos, encendiendo la mecha libertaria en diferentes zonas de la península ibérica y mostrando un radical descontento hacia la II República.Allí, in situ, en Casas Viejas, es donde Ramón J. Sender escribió sus crónicas para su Viaje a la aldea del crimen y donde Vicente Ballester escribió el borrador de su obra más conocida: Han pasado los bárbaros.Esos son: La fuente de gran parte del artículo es: Pedro García Guirao en Ateneo Virtual (licencia GNU)