Benalup-Casas Viejas

En la localidad tuvieron lugar los llamados sucesos de Casas Viejas, acaecidos durante la Segunda República.Muy cerca se situaba la antigua laguna de La Janda, que da nombre a la comarca.En el valle asociado al río y la antigua laguna de la Janda (hoy desecada), se localizan los embalses del Barbate y del Celemín, que permiten regar una amplia extensión de cultivos (entre los que destaca el arroz).Por otro lado, la localidad se ubica en la Ruta del Toro, con una fuerte tradición ganadera y agrícola.Benalup dependió del municipio de Medina Sidonia hasta 1991, año en que consiguió la independencia.Durante la Segunda República, el pueblo fue epicentro de unos sucesos trágicos que sacudieron al país.Algunos vecinos detenidos acusaron a un conocido anarquista local, Seisdedos, que se había refugiado en su choza.Seis personas quedaron calcinadas dentro de la choza (probablemente ya habían muerto acribilladas cuando se inició el incendio), entre ellas “Seisdedos”, sus dos hijos, su yerno y su nuera.Conocidos los hechos, se produjo un gran escándalo periodístico y parlamentario que conmocionó a la sociedad española.Los sucesos de Casas Viejas se convirtieron en un grave problema político para el gobierno republicano-socialista de Manuel Azaña, que tuvo que aguantar el acoso parlamentario tanto desde la izquierda como desde la derecha, y debilitaron su posición al frente del Gobierno.El interior presenta una sola nave con cubierta a dos aguas y llamativas vidrieras en los muros laterales.Hoy en día, podemos ver las campanas en su lugar original, pero en esta ocasión colgadas de una estructura metálica.Desde hace varios años se realizan unas jornadas gastronómicas sobre setas[9]​ Actualmente el pueblo cuenta con una emisora municipal, Benalup FM Radio, que emite a través del 107.7 de la FM, punto del dial donde en su tiempo llegó a emitir Radio Benalup.
Museo de Las Cúpulas