Vicent Tomàs i Martí

Vicent Tomàs i Martí (Artana, Plana Baja, 1890-1924) fue un político nacionalista[1]​ y literato valenciano.

Estudió medicina en Barcelona (1917-1918) y en Valencia (1918-1923), donde se licenció.

Fue nombrado «delegado perpetuo» en Valencia de la Unió Catalanista (1918), cargo meramente honorífico.

[3]​ Colaboró en La Voz de la Plana (1916), con escritos influenciados por Prat de la Riba, Rovira i Virgili y Eduard Martínez Ferrando, donde se esbozan las líneas de su pensamiento político: filocatalanismo, antiratpenatismo y un marcado espíritu crítico.

[4]​ Se opuso a la dictadura de Primo de Rivera y en 1923 dirigió una escisión de la Juventut Valencianista con Adolf Pizcueta, que se aproximó ideológicamente al PSOE merced a su amistad con el dirigente socialista valenciano Isidro Escandell.