Vial de Jove

Estuvo planteado para mejorar las comunicaciones al puerto de El Musel y tras fracasar su tramitación nunca se construyó.Salió a licitación por 285,6 millones de euros y se suspendió por errores técnicos.[3]​ De manera paralela el proyecto se complementará con una reforma del vial GJ-10, que podrá constituirse como una nueva autovía: la GJ-20.[7]​[8]​[9]​ Un trazado alternativo, una autovía en superficie por Jove, apareció por primera vez en el PGO de 1986 (Plan Rañada).La Unión Europea la valoró negativamente y se suspendió el proyecto, habiéndose realizado las expropiaciones pertinentes.[18]​[2]​ Como sustitución al túnel, el Ministerio propuso un vial con el mismo trazado pero en superficie y con cuatro carriles en vez de los dos del anterior proyecto.