Viaducto de Vallcarca

[2]​ El viaducto fue proyectado a principios del siglo XX para unir El Coll y El Putget, dos colinas separadas por un torrente, la riera (hoy avenida) de Vallcarca.

[5]​ El viaducto fue inicialmente proyectado como un puente de hierro por Miquel Pascual.

[13]​ Los nuevos jardines bajo el puente han mejorado el tránsito peatonal en la zona y la accesibilidad al metro (Estación de Vallcarca).

La losa superior constituye la calzada, con tres carriles de circulación para el tráfico y aceras para peatones en ambos laterales.

La baranda es ciega y está decorada con casetones geométricos art déco, que contrastan con los pináculos, de estilo sezession.

Se encontraba en un estado degradado y fue derribado conservando solo lo que se entendía como elementos de relevancia arquitectónica que son los arcos y una torre cuadrada.

Jardines de la Casa de los Arabescos, bajo el viaducto de Vallcarca