Via de' Tornabuoni

Antiguamente pasaban a lo largo de la calle actual las murallas romanas y en la época matildina el lecho del Mugnone.En el siglo XIV la calle ya tenía palacios de dimensiones notablemente superiores a la arquitectura entonces dominada por casas-torres y viviendas pequeñas: destacaban el palazzo Spini-Feroni, la torre dei Gianfigliazzi y el palazzo Cambi-Del Nero en sus versiones antiguas, antes de las transformaciones posteriores.En esa época, con la creación de los lungarni (calles que discurren al lado del río Arno), se demolió la Torre degli Spini y el pintoresco pero maltratado Arco dei Pizzicotti, situados entre el río y el Palazzo Spinti-Feroni.Por esta razón este palacio fue "cortado" después de 1857, y se construyó una nueva fachada con la antigua logia del siglo XVII trasladada al ángulo opuesto.Entre los locales históricos cerrados en los últimos veinte años está la prestigiosa Librería Seeber, activa desde 1865, o el Caffè Casoni, donde se inventó el famoso cóctel Negroni.
Vista de la Via de' Tornabuoni
La calle antes de 1857, con la logia del Cigoli al lado del Palazzo Strozzi
Via de' Tornabuoni
Palazzo Corsi y Palazzo Strozzi
Palazzo Corsi-Tornabuoni
Una boutique en la Via de' Tornabuoni