La Viñuela

En torno a la venta se fueron construyendo otras edificaciones hasta configurarse como pueblo independiente en el siglo XIX, siendo su primer alcalde Pedro Fernández Delacalle en 1702, nombrado por el cabildo de Vélez-Málaga.

No obstante el término que nos ocupa ha sido de los primeros en ser habitados en la comarca, dado que por sus características fue conocido desde época musteriense en el paleolítico medio.

La romanización dejó fuertes huellas en los pagos del río Guaro, manifestando los restos encontrados una dependencia económica similar a la actual, como son el olivo, la vid y cereales.

A finales de julio o principios de agosto son las fiestas patronales del Pueblo, Feria de Viñuela, en honor a su patrona la Virgen de las Angustias que se encuentra en la ermita de Las Angustias situada en Barriada Los Ramírez; es en esta feria cuando trasladan a la Virgen desde su ermita hasta el iglesia del pueblo durante un mes.

Un verdadero espectáculo de olores y sabores que combinan la cocina tradicional con los platos más vanguardistas, brindando una amplia variedad y deliciosa oferta gastronómica.