Veve

Se cree comúnmente que posiblemente se originó a partir del cosmograma del pueblo Kongo, o que se originó como el sistema de escritura Nsibidi para las lenguas igboides y ekoides de África Occidental y Central.[1]​[2]​ Según Milo Rigaud "Las veves representan figuras de las fuerzas astrales...[3]​ Cada loa tiene su propio veve único, aunque las diferencias regionales han llevado a diferentes veves para el mismo loa en algunos casos.[4]​ En el ritual y otras formalidades, el veve generalmente se dibuja en el piso esparciendo una sustancia similar a un polvo, comúnmente harina de maíz, harina de trigo, corteza, polvo de ladrillo rojo o pólvora, aunque el material depende completamente del ritual.Un veve se puede convertir en serigrafía, pintura, patchwork, etc., como tapices, obras de arte y pancartas.
Ceremonia del agua, Jacmel, Haití.