Eran versos licenciosos caracterizados por lo absurdo, exuberancia, rudeza y obscenidad que provocaban la risa de los oyentes.
Estos versos solían ser improvisados y están considerados la forma más antigua de arte dramático entre los romanos.
Según Horacio, seguido en esta hipótesis por Albert Paul, los cantos fesceninos surgirían de las fiestas populares que siguen a las cosechas.
Al principio inofensivos y de buen humor, aunque groseros, a menudo fueron dirigidos a los recién casados como un deseo para sus descendientes o contra las personas poderosas para marcar sus vicios de una manera satírica.
En 364 a. C. estos dramas, cuando fueron representados en los ludi por actores etruscos, ya estaban muy extendidos en la mayor parte de Italia.
A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición).