Verificacionismo

El verificacionismo es el término que se usa por oposición al falsacionismo.[cita requerida] Ambos conceptos (falsacionismo y verificacionismo) se inscriben en el problema del inductivismo, puesto de manifiesto por primera vez por David Hume.En cambio, si se encuentra un solo cuervo que no sea negro, se podrá afirmar: «No todos los cuervos son negros».Por esa razón, Popper introduce al falsacionismo como un criterio de demarcación científica.Popper concluyó que esa debería ser la verdadera actitud científica, que contrastaría con las actitudes dogmáticas en el sentido de infalsables de Marx y de Freud, quienes constantemente buscaban verificar sus propias teorías; según el criterio de Popper, la verdadera actitud científica es la actitud crítica, debido a que esta no apunta a la verificación (no busca pruebas para demostrar su veracidad), sino que busca realizar revisiones críticas que puedan rebatir la teoría.