Vera Panova

[1]​ Tras su primer divorcio, se casó con el periodista del Komsomolskaya Pravda Boris Vajtin, y tuvo un hijo, Boris Vajtin 1930; su marido fue arrestado en 1935 y llevado a un campo de prisioneros o gulag; debió morir a finales de la década.

[2]​ En 1940 marchó a Leningrado —hoy San Petersburgo—; entonces estalló la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue asediada y el cerco sólo se rompió en 1944.

Panova y su tercer marido fueron llevados a un campo de concentración situado en las cercanías de Pskov; sin embargo consiguieron escapar y refugiarse en Narva —ciudad que actualmente pertenece a Estonia—, donde vivieron ilegalmente en una sinagoga bombardeada por los nazis.

La Unión de Escritores le encomendó seguir a un tren hospital durante dos meses y escribir artículos sobre el frente.

Después imprimió Vremena Goda ['Estaciones del año'] (1953), Seryozha (1955) y Novela sentimental, una autobiografía parcial (1958).