Vera Bate Lombardi

[3]​ Bate era un militar oficial estadounidense al que había conocido mientras trabajaba como voluntaria como enfermera en un hospital americano en París.

Lombardi se unió a su esposo en Roma después de 1929 e ingresó en el Partido Fascista.

Su asociación empresarial formal, sin embargo, terminó en 1930 cuando Lombardi dejó de trabajar para Chanel por el modisto londinense Edward Molyneux.

[9]​ Lombardi además proporcionó a Chanel la entrada- y su aceptación social- en los más altos círculos de la aristocracia británica.

Fue en Monte Carlo en 1923 cuando Chanel fue presentada por Lombardi al inmensamente rico segundo duque de Westminster, Hugh Richard Arthur Grosvenor, conocido por sus íntimos como "Bendor".

Sin embargo, en los años siguientes, ya en curso la Segunda Guerra Mundial, las sospechas que rodearon a Lombardi continuarían.

[15]​ Lombardi involuntariamente se vio envuelta en una intriga política que implicó a Chanel y a su amante el diplomático alemán Hans Gunther von Dinklage,[16]​ y que fue orquestada por las más altas esferas de la inteligencia SS nazi.

El Ministerio de Asuntos Exteriores británico había informado a la embajada en Madrid: "Las fuerzas aliadas han retirado su objeción y la señora es libre de regresar a Italia..." Churchill finalmente había llegado al rescate de Lombardi, dato que ha sido verificado por una comunicación por escrito clasificada que se envió a Churchill cuatro días después desde el Cuartel General Aliado en París.

[21]​ ·[22]​ Aunque Churchill inicialmente rechazó la petición de Lombardi, finalmente intercedió en su favor, favoreciendo su regreso a Roma en 1944.

[23]​ En abril o mayo de 1945, se reunió en Italia con su marido,[6]​ que, a finales de la Segunda Guerra Mundial, había logrado rehabilitar su reputación y ocultar su antigua lealtad a Mussolini y su entusiasmo por el fascismo para alinearse con los aliados.