Veo Televisión (canal de televisión)

El canal quiso centrarse en la información, la actualidad, el deporte, el cine y la programación infantil.

Los programas dedicados al cine que emitió Veo en este periodo fueron, además del existente Aurum Presenta, La noche fantástica Filmax, y espacios temáticos dedicados a la Ciencia Ficción, con el Ciclo de Ciencia Ficción, y al cine clásico con Grandes Clásicos y Filmoteca VO, que emitía sus contenidos en versión original subtitulada.

Así mismo, la cadena estrenó un programa dedicado al mundo del cortometraje: "Veo en corto", conducido por Bárbara González.

La programación infantil incluía contenidos de Hit Kids bajo el contenedor llamado El tobogán de HIT con series como Barney y sus amigos, Jester el aventurero y Card Captor Sakura.

Con este paso se evitaba tener la cadena dividida en redacción y estudios en edificios distintos como venía ocurriendo en Madrid.

Además el canal estrena nuevos programas como la sitcom Casa Vianello, la telenovela juvenil Media falta, Wacky TV y Victor English, un programa dedicado a aprender inglés.

Además, Las noticias de Veo pasan a emitir también al mediodía.

El 12 de enero de 2009, Veo modifica su nombre y logo añadiéndole un 7, y pasando a denominarse Veo7, buscando asociar el canal con el dial 7 del mando a distancia.

Poco después adquieren la exitosa serie de ETB, Mi querido Klikowsky.

Además estas novedades incluyeron ampliar la duración de Veo Marca y 7 Noticias.

[14]​ En enero de 2011 se producen los fichajes de las conocidas presentadoras Silvia Jato e Yvonne Reyes para presentar sendos concursos: Trivial Pursuit y Tensión sin límite.

[15]​ Por su parte, el periodista Casimiro García Abadillo comienza a presentar el programa de entrevistas En confianza.

También se emite la primera temporada del programa Noche Sensacional, con Mar Saura y Andoni Ferreño.

El rumor surgió cuando se filtró que RCS MediaGroup había ordenado al consejero delegado de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano, el cierre inmediato y la posterior venta de la cadena.

Sin embargo, desde el grupo editor de El Mundo y Marca, entre otras publicaciones, se apresuraron a desmentir esas informaciones.

Las primeras reemisiones del canal comenzaron tal día y tal hora con la serie Distrito de Policía y con el programa Con el mundo a cuestas (actualmente Una mirada a El Mundo), debate político presentado por Carlos Cuesta.