Venezuela durante la Primera Guerra Mundial

A pesar de la neutralidad del gomecismo durante el conflicto, hubo venezolanos que participaron en la Primera Guerra Mundial.[10]​ A pesar de la neutralidad del gomecismo durante el conflicto, varios venezolanos participaron en la Primera Guerra Mundial.Mientras que la mayoría de los venezolanos que combatiría en la guerra sirvieron en la Legión Extranjera Francesa, hubo excepciones como Rafael De Nogales Méndez en el ejército otomano y Carlos Meyer Baldó en el ejército imperial alemán.[11]​ El poeta Ismael Urdaneta se alistó en la Legión Extranjera cuando estalló la guerra, después de haber viajado a Francia, y sirvió cinco años como legionario.Durante su servicio fue herido en dos oportunidades y se le confiere la medalla Interaliada como reconocimiento a su heroísmo.El escritor, periodista, historiador y militar venezolano Lino Iribarren Celis participó en la Fuerza Expedicionaria Estadounidense enviadas a Europa entre 1917 y 1918, recibiendo la Medalla Conmemorativa de la Gran Guerra por la Civilización (1914-1918) por su servicio.[14]​ Después de tener que huir del país, el aventurero y militar Rafael De Nogales Méndez ofreció sin éxito sus servicios a las Potencias Aliadas, primero en Bélgica y después en Francia.En 1917 dirigió una expedición que rebasó la frontera de Egipto y quemó varios pueblos.En 1919 dejó el servicio del ejército turco y viajó hacia Estados Unidos.
Juan Vicente Gómez , dictador de Venezuela durante la Primera Guerra Mundial . Gómez mantuvo una posición de neutralidad durante el conflicto.
Imagen coloreada de Caracas en el año 1912.
Soldados del Ejército de Venezuela durante la Revolución Libertadora , principios siglo XX
Los participantes en la Primera Guerra Mundial. Aquellos que lucharon junto a los Aliados están en verde, las Potencias centrales en naranja, y los países neutrales en gris.