Venera 13 y 14

Cada misión consistía en una nave remolcadora ("bus") y una sonda de descenso ("lander") que iba sujetada a la primera.El módulo de aterrizaje había sido herméticamente sellado bajo presión, este contenía el instrumental y la electrónica y estaba montado en una plataforma en forma de anillo coronado por una antena.Llevaba instrumental para tomar mediciones químicas e isotópicas, para medir la difusión de la luz solar y para registrar las descargas eléctricas durante la etapa de descenso a través de la densa atmósfera venusina.Las ventanas de cuarzo de la cámara estaban cubiertas por tapas sobre las lentes, que se desprendieron después del descenso para poder tomar las fotografías, sin embargo, la tapa del objetivo cayó al suelo justo donde la sonda debía medir la tierra impidiendo a este tomar las muestras necesarias.Por esta razón debió utilizarse un taladro automático que tomó muestras de suelo que luego se colocaron para investigación en una cámara especial.