Vendejo

Este topónimo parece hacer referencia a San Martín de Armada, una localidad hoy desaparecida que ocuparía ese espacio en la Alta Edad Media.Los documentos más antiguos en los que se menciona a Vendejo son cartularios monacales.Repetidas cargas a la bayoneta se dieron los combatientes, disputándose con encarnizamiento la posesión de una alta montaña que dominaba el desfiladero ocupado por las tropas de la Reina, hasta quedar por estas, que al fin alcanzaron la victoria.Para Vendejo, las consecuencias de la batalla fueron devastadoras: el pueblo quedó totalmente arrasado y sin apenas víveres en pleno invierno.El pueblo, ante su estado de ruina, decidió escribir a la regente María Cristina para pedir su ayuda.La carta decía así: "se digne encargar a las autoridades que corresponda, formen expediente en averigüación de los daños y perjuicios que, a consecuencia de las tropas porlos días 22 y 23 hasta la mañana del 24, se ocasionaron a estos habitantes: reintegrándoles en metálico, o desonorándoles de las contribuciones, tanto ordinarias como extraordinarias, hasta la presente indemnización, y que sin perjuicio y a buena cuenta, por el Intendete de la provincia, se anticipe la cantidad necesaria pra comprar una labranza[pareja de bueyes] cada vecino que no pudiese preservar por lo menos una".
Imagen tomada desde lo alto de la localidad de Vendejo, en Cantabria.
Imagen de la localidad de Vendejo, en Cantabria.
Torre de Vendejo
Torre de Vendejo