Al año siguiente, sus padres Semen Demianovich e Irina Yakivna se mudaron a la ciudad de Stalino (ahora Donetsk).
Las copias originales de sus traducciones fueron posteriormente confiscadas por la KGB y se perdieron.
[2] En 1965 Stus se casó con Valentina Popeliuj; su hijo, Dmitro, nació en 1966.
[2] En agosto de 1979, habiendo cumplido su condena, regresó a Kiev y trabajó en una fundición.
Stus mismo se unió a la GUH en octubre de 1979.
[4] El que sería posteriormente influyente (en la política ucraniana)[5] Víktor Medvedchuk defendió a Stus durante este juicio en 1980.
[4] En una entrevista de 2018 con The Independent el disidente Yevhen Sverstyuk también recordó: «Cuando Stus se reunió con su abogado designado, inmediatamente sintió que Medvedchuk era un hombre del tipo Komsomol-agresivo, que no lo protegía, no quería entenderlo y, de hecho, no estaba interesado en su caso».
[8] Medvedchuk afirmó que no podría haber actuado de otra manera: «Stus denunció al gobierno soviético y no lo consideró legítimo.
[14] En enero de 1989 se otorgaron los primeros premios Vasil Stus no gubernamentales por el «talento y coraje».
Este premio fue creado por la Asociación Ucraniana de la Inteligencia Creativa Independiente y se otorga cada año en la fecha de nacimiento del poeta en Leópolis.
En 1993 Stus recibió póstumamente el Premio Estatal de Literatura Tarás Shevchenko.
La editorial anunció su disposición a imprimir una nueva edición del libro.
Medvedchuk fue multado con 140 000 hryvnias como compensación por los costos de la editorial por el manejo del caso.