Pidgin vasco-islandés

En este pidgin también es notable la influencia del francés y el inglés, fruto de la convivencia y el comercio entre pescadores de distintos países en las aguas del Atlántico Norte.Este manuscrito de gran interés data del siglo XVII y se conserva en el Instituto Árni Magnússon, en Reikiavik.Según las investigaciones que se han llevado a cabo sus autores serían dos personas diferentes, participantes en aquellos contactos comerciales y personales entre balleneros vascos y la población local.Las crónicas islandesas dicen que los vascofranceses fueron los primeros en cazar ballenas en aquellas latitudes.Estos sucesos acontecieron en Vestfirðir, entre 1615 y 1616, cuando, tras el naufragio de tres barcos balleneros, fueron asesinados por causas no muy claras.