Varva

Entre los muchos acontecimientos periódicos que podemos encontrar en el registro geológico, las varvas son uno de los más importantes y esclarecedores para estudiar los cambios climáticos del pasado.

Esto le hizo sugerir que las parejas de sedimentos grueso-fino encontrados con frecuencia en los lagos glaciares eran en realidad capas anuales.

La primera cronología fue construida por De Geer en Estocolmo, a finales del siglo XIX.

En 1924, se fundó el Instituto Geocronológico, laboratorio dedicado especialmente al estudio de las varvas.

En 1940, De Geer publicó Geochronologia Suecica, un documento científico que hoy es considerado un clásico.

Varvas del Pleistoceno en los acantilados de Scarborough ( Toronto , Ontario , Canadá ). Las más gruesas tienen cerca de 1,50 cm (media pulgada) de espesor.