Fueron introducidas en su forma moderna en 1979 con la versión 7 de Unix, por lo que están incluidas en todos los sabores y variantes del sistema operativo Unix a partir de ese momento, incluyendo Linux y macOS.
La forma en que se accede al contenido de una variable varía para cada sistema operativo.
La forma de asignar un valor a una variable es: Pueden usarse también los siguientes comandos, aunque dependen del intérprete.
Nótese que es posible asignarle valores a PATH con el comando homónimo, sin necesidad de utilizar SET.
Por ejemplo, para poder invocar el navegador firefox desde cualquier directorio: Si abrimos un nuevo intérprete de comandos y escribimos: se abrirá una ventana del navegador, sin necesidad de escribir la ruta completa al programa.
Esta variable contiene una lista separada por punto y coma con las extensiones conocidas de los archivos ejecutables.
Por ejemplo, debido a que .EXE está en la lista, podemos escribir firefox (en lugar de firefox.exe) para invocarlo.
El creador del navegador web Arachne no consideró esta posibilidad, lo que le generó varias críticas.
Es una variable de entorno especial que, cuando se intenta obtener su contenido, devuelve un valor aleatorio.
Contiene el nombre de la shell interactiva que se está ejecutando, por ejemplo bash.
La configuración tradicional es: El nombre del archivo donde se guarda el historial de comandos.