"), Jimmy Page ("Ramble On", "Bron Yr Aur"), Nine Inch Nails ("Closer") y Beck ("Loser").
En el jazz, la fusión y géneros relacionados, un vamp de fondo proporciona al intérprete un marco armónico que apoya la improvisación.
[1] En la música gospel y soul, la banda a menudo utiliza un ritmo ostinato groove al final de una canción, generalmente sobre un solo acorde.
En la música soul, el final de las canciones grabadas suele incluir algunos efectos vocales, como escalas rápidas, arpegios y pasajes improvisados.
"En el funk, la armonía suele ocupar un segundo lugar después del 'lock' (bloqueo), la unión de partes en contrapunto que se tocan en la guitarra, el bajo y la batería en el vamp repetitivo".
El vamp les da tiempo a los cantantes en el escenario para prepararse para la canción o el siguiente verso, sin necesidad de que la música se detenga.
El vamp puede ser escrito por el compositor de la canción, un copista empleado por el editor o el arreglista del vocalista.