Valuación de ecosistema

La manera más simple de valuación del medio ambiente para los economistas ambientales ortodoxos es sosteniendo que un ecosistema tiene un valor equivalente a su rendimiento ecológico valuado como si estuviera en mercados de productos: por el valor del agua, madera, peces o presas, que son, respectivamente, purificada, generada o que se amparan en un ecosistema.

[cita requerida] Otros estudios se han concentrado en el valor marginal de los cambios a los ecosistemas, como fue argumentado en el ortodoxo análisis costo-beneficio.

Economistas ambientales establecidos han categorizado los valores que deben ser asignados a cualquier cambio ambiental por los cuales los individuos están dispuestos a pagar de la siguiente manera: Métodos económicos ambientales estándar se utilizan para colocar un valor monetario a los servicios de los ecosistemas en los que no existan precios de mercado.

Por otra parte capital Natural y capital individual son estudiados por la Ecología como sistemas vivos, sin embargo, esto no se extiende a la economía de la valoración por los que se relacionan: Considerando "valuación" como un "problema económico no ecológico" refiere la forma en que estos campos se dividen de las actividades de los no humanos en cuanto a "ganarse la vida".

Puede ser antropocéntrico el hacerlo, ya que "valuación" se refiere más claramente a una percepción humana, y tales conceptos relacionados como una cadena alimenticia están construidos por los seres humanos para ayudarles a entender los ecosistemas.