Valiato de Erzurum

El valiato de Erzurum (en turco otomano: ولايت ارضروم, Vilâyet-i Erzurum‎)[1]​ era una división administrativa de primer nivel (valiato) del Imperio otomano.

Era uno de los seis valiatos armenios en la parte oriental de Anatolia y, antes de la Primera Guerra Mundial, vivían allí muchos armenios, al igual que los georgianos, los griegos pónticos y los griegos del Cáucaso, y otros grupos étnicos, tanto musulmanes como cristianos [principalmente ortodoxos griegos y apostólico armenio (ortodoxo/gregoriano)].

[3]​ En 1875 se dividió en seis valiatos: Erzurum, Van, Hakkari, Bitlis, Hozat (Dersim) y Kars-Çildir.

En 1888, por orden imperial, Hakkari se unió al valiato de Van y Hozat a Mamuret ul-Aziz.

[4]​ Las regiones de Kars y Çildir se perdieron en la guerra ruso-turca (1877-1878) y se cedieron al Imperio ruso,[5]​ que la administró como el óblast de Kars hasta 1917.