Valeria Campos

[2]​ Sus áreas de trabajo son la fenomenología, ética, teoría política y filosofía del derecho.[3]​[4]​ En 2024 fue elegida como una de las diez pensadoras latinoamericanas por el periódico español La Vanguardia, junto a Diana Aurenque, Rita Segato, Laura Quintana y Luciana Cadahia.A través de “escenas de génesis” que conectan a Derrida con otros pensadores como Karl Marx, Martin Heidegger y Sigmund Freud, expone la interrelación entre violencia, economía y lenguaje.[7]​ En Pensar/comer, Campos desarrolla una reflexión en torno al rol que juega la alimentación en las sociedades, afirmando que “todos nuestros significados se derivan de nuestra experiencia alimentaria”.[8]​ Más allá de este mismo libro, en numerosos escritos Campos ha destacado que los comportamientos sociales están íntimamente ligados a la tradición gastronómica de los grupos humanos, hecho que se ha subestimado.