Luciana Cadahia

[1]​[2]​ Es Licenciada y Profesora en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid.Cadahia contó con el apoyo de la academia internacional y de pensadoras como Chantal Mouffe, Wendy Brown y Judith Butler.En 2024 fue elegida como una de las diez pensadoras latinoamericanas por el periódico español La Vanguardia, junto a Valeria Campos, Rita Segato, Laura Quintana y Diana Aurenque.[5]​ Ha publicado artículos en revistas especializadas y en ediciones colectivas, tales como: Incomunidad: el pensamiento político de la comunidad, a partir de Roberto Esposito (Arena, 2011), Animalismo y humanismo (Arena, 2012), Teología y teonomía de la política (Abada, 2012) y Populismo Republicano: más allá del pueblo vs Estado (escrito junto a la historiadora Valeria Coronel para la Revista Nueva Sociedad).Hacia una economía crítica de los dispositivos (Fondo de Cultura Económica, 2017); El Círculo Mágico del Estado: feminismo, populismo y antagonismo (Lengua de trapo, 2019 con Prólogo de José Luis Villacañas) y Seven Essays on Populism (escrito junto a Paula Biglieri y con Prólogo de Wendy Brown para Polity en 2021).