Participó en el Gran Prix femenino en China y la World Kickboxing League donde fue ganadora.
[5] Valentina Shevchenko firmó un contrato con la Legacy FC para pelear en muay thai y kickboxing.
[16] A los 12 años se diversificó en Muay Thai kickboxing y luego en estilo libre Vale Tudo .
Viajó a Perú con Fedotov y Antonina en 2007, donde se convirtieron en profesores de artes marciales, y Fedotov finalmente trasladó a su equipo allí de forma permanente.
Obtuvo la ciudadanía peruana en 2008 ya que se mudó a Lima y entrenó allí MMA.
Aunque tuvo una actuación impresionante y sólida en el tercer asalto, su lento comienzo en los dos primeros episodios hizo que Nunes dominara el combate.
Después de perder el primer asalto, pudo recuperarse, y ganó la pelea por decisión unánime.
[24] La pelea fue cancelada y Montano fue despojado del título de peso mosca femenino.
Defendió con éxito su título, ganando por nocaut con una patada a la cabeza en el segundo asalto.
Después de dominar a Andrade durante la mayor parte del combate, Shevchenko ganó por nocaut técnico en la segundo ronda.
[34] En una sorpresa inesperada, perdió la pelea y el título por un face crank en el cuarto asalto.
Si el juez hubiera puntuado el quinto y último asalto a favor de Valentina, ella habría recuperado el título.
Este anuncio fue recibido con muchas críticas por parte de expertos del boxeo y otros boxeadores, ya que Shevchenko era una luchadora no clasificada con solo un combate de boxeo profesional en su historial en el momento del anuncio.
Al igual que en su debut profesional, luchó en gran medida en una postura de kickboxing y con frecuencia utilizó el agarre de Muay Thai, contra lo cual Rincón protestó sin éxito en muchas ocasiones durante el partido.
Sin embargo, Shevchenko se retiró del partido por una razón no revelada ese mismo mes y fue reemplazado por Duda Yankovich .
[47][48] Lleva la nacionalidad peruana,[15] en que representa oficialmente a ese país.
[54] En abril de 2019, el presidente kirguís, Sooronbay Jeenbekov, le otorgó la Orden Dank.
[55][56] Fue premiada durante su primera visita a Kirguistán en siete años, durante la cual Jeenbekov elogió el papel de Shevchenko en su profesión, diciendo que ella "defendió el honor de nuestro Kirguistán".