Vacuna conjugada

[2]​ Esto se consigue normalmente con una versión atenuada o muerta de una bacteria o virus patógenos en la vacuna, de modo que el sistema inmunitario pueda reconocer el antígeno más adelante en la vida.[2]​ La mayoría de las vacunas contienen un único antígeno que el organismo reconocerá.Sin embargo, el antígeno de algunos patógenos no provoca una respuesta fuerte del sistema inmunitario, por lo que una vacunación contra este antígeno débil no protegería a la persona en etapas posteriores de su vida.En este caso, se utiliza una vacuna conjugada para provocar una respuesta del sistema inmunitario contra el antígeno débil.La conjugación del antígeno polisacárido diana con la proteína portadora también aumenta la eficacia de la vacuna, ya que una vacuna no conjugada contra el antígeno polisacárido no es eficaz en niños pequeños.[6]​ Tanto Streptococcus pneumoniae como Neisseria meningitidis son similares a Hib en el sentido de que la infección puede provocar meningitis.
Para las bacterias con una cubierta de polisacáridos, como Haemophilus influenzae tipo b, la mejor forma de prevenir la infección es utilizar una vacuna conjugada [ 1 ]
Un vial de vacuna Soberana 02 en Irán para uso en ensayos clínicos fase III