Los primeros diseños del Lada Samara llegaron en 1977 en lo que representaban un coche con aspecto futurista para la época.La causa de su retraso fue varios fallos en los prototipos, pero finalmente salió a la venta ese mismo año.Los resultados en las pruebas de sobrevivientes en colisión fueron más que satisfactorios, pues la parte del motor absorbía todo el impacto y este no llegaba al habitáculo del conductor, aunque carecía de airbags.Era el coche más avanzado de fabricación nacional que se podía encontrar en la Unión Soviética por aquel entonces.Además, abandonó su tradicional tono beige del interior para ofrecer solo uno gris a partir de entonces.Una de las versiones especiales que llegó a otros países simultáneamente fue el Lada Samara by Konela, con un kit aerodinámico muy extremo.Además, ese mismo año y con ese aspecto salió al mercado una versión sedán del Samara, conocida también como VAZ 21099 y poco después salió el "Natasha", que era la versión descapotable de 2 puertas.En España, tanto el Natasha como el Safari se podían adquirir en la red de concesionarios Lada.Se añadió un cuadro de instrumentos con cuenta revoluciones, aunque perdía su voltímetro y econostato.Además, en algunas versiones se podía añadir un reloj digital en el techo, encima del retrovisor interior.Contaba con tracción total permanente, motor 1600 cc carburado procedente del Niva, frenos de disco en las 4 ruedas y llantas en 15".Para hacer el modelo más atractivo a ojos del comprador, se añadieron una serie de mejoras o extras opcionales, ya que en su mercado local no existían versiones o acabados a elegir.Poco después de salir el rediseño, en 1992, llegó la versión sedán, conocida en Francia como Sagona, y el Natasha.Fue fabricado exclusivamente en Finlandia para el mercado local, queriendo darle un aire más moderno y europeizado.Además, estos llevaban el mismo color que la carrocería, abandonando definitavamente el negro mate.El miedo de que el Samara se dejase de fabricar cesó cuando también se puso a la venta solo para el mercado nacional el Samara 2, o VAZ 2113/2114/2115, con un motor retocado y más fiable, además salió una versión con motor Wankel que ofrecía 140 cv a 6000 rpm.El interior volvió a cambiar levemente, pero básicamente era la copia, en casi todos los aspectos; de los del Lada Samara Baltic.El modelo se produjo hasta 2004 en Togliatti, por lo que suponía ya era el seguro final del Samara.Fue el único Samara con tracción a 4 ruedas y con un motor superior al de que se vendía en los concesionarios.