Víctor Alperi

Con dieciocho años publicó su primera obra, un poemario: La sombra y la llaga.

[3]​[1]​ Con el escritor valenciano, Juan Molla, escribió tres novelas en torno a la vida y ambiente asturiano: Sueño de sombra, Agua india y Cristo habló en la montaña, además del ensayo, Carlos Bousoño en la poesía de nuestro tiempo.

Cinco años antes había ganado el Premio Lengua Española convocado por la editorial Plaza & Janes con Dentro del río y el Premio Ruta de Plata.

Como articulista, fueron habituales sus crónicas gastronómicas, conocimientos que quedaron también reflejados en la obra El Libro de la cocina española, en ocho volúmenes.

[1]​ El crítico literario, Faustino F. Álvarez señala en julio de 2013 que Víctor Alperi era «un prodigioso ser literario que no necesita conciliar la pluma con la espada que su Garcilaso interior jamás empuñó, y que renunció a una prometedora carrera de jurista en cuanto se reconoció letraherido para siempre y sin marcha atrás».