Ligeruela (uva)

En este municipio se elabora un vino pasificado monovarietal, el célebre Ligeruelo, único en la región.

Se conoce la existencia de cepas en muy inferior número, casi testimonial, en otros pueblos limítrofes como Gavilanes, San Esteban del Valle o Santa Cruz del Valle Para encontrar el último reducto de esta uva autóctona de la cara sur de Gredos, debemos atravesar el Valle del Tiétar abulense hasta llegar a Pedro Bernardo.

Este pueblo ha sido siempre famoso por la producción de vino ligeruelo, entre muchos otros productos.

Para obtener su genuino sabor ha de cultivarse en una tierra no demasiado rica en nutrientes, en suelo principalmente silíceo y con una gran exposición al sol.

Este vino dulce, similar al Pedro Ximénez pero con un sabor más intenso, se elabora en tinaja de barro y rara vez se logra conservar más de uno o dos años, siendo necesario consumo inmediato una vez fermentado.