Urticina

Su extremo basal es un disco plano que funciona como pie, el disco pedal, que le permite anclarse al sustrato o desplazarse, y su extremo apical es el disco oral, el cual tiene la boca en el centro, y alrededor tentáculos compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes en respuesta al contacto.

La anémona utiliza este mecanismo para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular.

Especies reclasificadas por sinonimia: Es un género de zonas litorales, que prefiere áreas expuestas a corrientes.

[8]​[9]​ Las especies son dióicas, o de sexos separados, y vivíparas facultativas, aunque existen dudas a este último respecto.

Al año cuentan con 35 tentáculos y miden 10 mm de diámetro.

U. lofotensis con los tentáculos totalmente retraídos
U. lofotensis comiendo una estrella de mar Asterina miniata , de mayor tamaño que ella. Pebble Beach, EE. UU.
U. lofotensis comiendo un tunicado , isla Santa Cruz, California, EE. UU.