Urochroa bougueri

Presenta el dorso color verde cobrizo; la barbilla y área malar color rufo; la garganta y el pecho son de color azul iridiscente; el vientre gris parduzco; las coberteras supracaudales cobrizas, las infracaudales negras; los lados y flancos verde opaco.

Forrajea en el interior del bosque, usualmente solitario, en los estratos bajo y medio, pero ocasionalmente hasta el dosel.

[5]​ La especie U. bougueri fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Jules Bourcier en 1851 bajo el nombre científico Trochilus bougueri; su localidad tipo es: «zonas cálidas de Nanegal, Ecuador».

[3]​ El nombre genérico femenino «Urochroa» se compone de las palabras del griego «oura» que significa ‘cola’, y «khroa» que significa ‘color’, ‘complexión’; y el nombre de la especie «bougueri», conmemora al matemático, astrónomo e hidrógrafo francés Pierre Bouguer (1698–1758).

[7]​ La especie Urochroa leucura fue históricamente tratada como una subespecie de la presente, hasta que fue elevada a especie plena por algunos autores con base en significativas diferencias morfológicas y de plumaje.

Urochroa bougeri (error), ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 2, 1861.