Urochroa leucura

Las hembras adultas tienen un color ligeramente más apagado que los machos.

La especie U. leucura fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1864 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Ecuador».

[3]​ El nombre genérico femenino «Urochroa» se compone de las palabras del griego «oura» que significa ‘cola’, y «khroa» que significa ‘color’, ‘complexión’; y el nombre de la especie «leucura», se compone de las palabras del griego «leukos» que significa ‘blanco’, y «oura» que significa ‘cola’.

[6]​ La presente especie fue históricamente tratada como una subespecie de Urochroa bougueri, hasta que fue elevada a especie plena por algunos autores con base en significativas diferencias morfológicas y de plumaje.

[7]​[8]​ Lo que fue posteriormente seguido por las principales clasificaciones y reconocido en la Propuesta No 775 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC).