Urea formaldehído

La urea-formaldehído (UF), también llamada urea-metanal y urea-formol, es una resina o polímero termoendurecible no transparente.

La UF fue sintetizada por primera vez en 1884 por el Dr. Hölzer, que trabajaba con Bernhard Tollens, ninguno de los cuales se dio cuenta de que la urea y el formaldehído se estaban polimerizando.

A esto le siguió la comercialización general y en las décadas siguientes, se describieron cada vez más aplicaciones en la literatura.

Enfriar hasta la temperatura ambiente y ajustar el pH a valores básicos de 7 a 9 para su estabilización; finalmente la resina urea-formaldehído obtenida se filtra en una malla de 25 micras para eliminar impurezas.

Hoy en día encontramos la urea-formaldehído en muchos procesos industriales gracias a sus útiles propiedades.

Otros ejemplos son las láminas decorativas, los desinfectantes para hospitales y empresas, o incluso para pegar los muebles de madera.

Pero en los años 80 empezaron a ser retiradas ya que producían un vapor tóxico, siendo sustituidas por la resina de melamina formaldehído y el poliuretano.

[9]​ Se pueden producir problemas en la salud cuando materiales basados en urea-formaldehído, emiten formaldehído.

No se observan efectos en la salud en concentraciones ambiente menores a 1.0 ppm.

Las 2 etapas de la formación de resina de urea-formaldehído