Urabá

La zona recibe su nombre del golfo de Urabá, en cuyo alrededor se asienta.

Otras versiones afirman, que en esa región habitaban los "urabaes", una tribu de la familia lingüística Caribe.

Negros, blancos, indígenas, mulatos, zambos y mestizos pueblan esta subregión.

Es posible visitar los indígenas, en su mayoría de las etnias cuna y emberá catío.

[5]​ En la región hay un aeropuerto comercial ubicado en Carepa, pero por vía terrestre la zona es también un trayecto común para los viajes en Antioquia.

Mapa del Urabá antioqueño.
Mapa del Urabá chocoano.