Pretendía dar a conocer la historia, las instituciones y el arte de Italia.El movimiento nacionalista vigente en ese periodo (dado que su fundación fue durante los años 20) favoreció su fundación como intento propagandístico de “imponer la superioridad de la cultura italiana en el mundo”.Sin embargo, desde el 1927, la Universidad para Extranjeros fundó su propia sede en el prestigioso Palacio Gallenga-Stuart,(donado al ayuntamiento de Perugia por el Conde Romeo Gallenga Stuart) y se le adjudicó su uso perpetuo y con el fin de desarrollar una labor educativa.El resultado de estas acciones hicieron que la Universidad se convirtiese con los años en un claro interlocutor para las instituciones nacionales como, por ejemplo, el Ministero degli Affari Esteri (Ministerio de los Asuntos Extranjeros).La comunidad cosmopolita presente en el Palazzo Gallenga trabajó en el desarrollo de la nueva dimensión social, anticipando la interacción multiétnica y multicultural que hoy existe en muchas partes del mundo.