Universidad de La Sabana

[4]​ En la edición de año 2023 del ranking QS, la universidad se ubicó en el rango 701-750 y continúa estando entre las 100 de América Latina, mientras que en 2020 obtuvo el puesto de ser la segunda mejor universidad privada del país en enseñanza, la tercera mejor universidad privada en investigación a nivel nacional y la tercera mejor universidad privada de Bogotá, conforme al The Latin America University Ranking.

Desde su origen, la Universidad de la Sabana ha tenido una inspiración cristiana basada en los valores del Opus Dei y la Iglesia católica.

Aproximadamente el 3.5% de las especies vegetales del campus son endémicas, el 23.8% nativas y el 72.5% introducidas.

[8]​ Así, los estudios que se han realizado sobre la biodiversidad del campus muestran que del total, 86 especies fueron nativas, 115 fueron de origen exótico y las cinco restantes fueron de origen desconocido pues no se determinaron a especie.

El INALDE fue un proyecto que además nació con el propósito de generar mayor ética, valores y transparencia en las instituciones, haciendo énfasis en las virtudes humanas y el liderazgo empresarial así como en la interdisciplinariedad.

Así, los directivos aprenden a diagnosticar y solucionar problemas concretos de la dirección.

Es un programa de MBA que tiene una visión directiva internacional y con networking como pilar fundamental con directivos de diversos sectores empresariales y carreras profesionales.

Universidad de La Sabana
Estatua de San Josemaría Escrivá de Balaguer en el campus universitario.
Placa de referencia, suelen encontrarse junto a las especies vegetales del campus para identificar los árboles.