Atractus crassicaudatus

[3]​ Es común en la sabana de Bogotá y en áreas con intervención humana, cosa que pone en peligro su existencia.

El dorso es principalmente negro, mientras que la parte ventral es mucho más vistosa y se presenta en dos variantes de color, amarillo (el más común) o rojo.

Presenta dimorfismo sexual, las hembras exhiben una LT mayor que los machos y estos presentan la longitud de la cola (LC) y el número de escamas subcaudales superior a las hembras.

Esta serpiente es de clima frío, se ve normalmente en las épocas lluviosas reptando por el suelo o trepando por los árboles.

Se alimenta principalmente de lombrices, opiliones y otros artrópodos.